metodología de las 8D para la resolución de problemas

PORKrystian Álvarez2 years ago7 MINS READ
metodología de las 8D para la resolución de problemas

En un mundo donde las empresas se enfrentan a una competencia cada vez más intensa, la capacidad para identificar, abordar y resolver problemas de manera efectiva se ha convertido en un factor crítico para el éxito. Una de las herramientas que ha demostrado ser particularmente útil en este ámbito es la metodología 8D. Este enfoque sistemático y estructurado proporciona un marco para identificar las causas de los problemas, desarrollar soluciones efectivas y asegurar que los problemas no vuelvan a ocurrir. ¿Te suena interesante?

Edworking
Todo tu trabajo en un solo lugar
Plataforma todo en uno para tu equipo y tu trabajo. Regístrate ahora gratis.
Comienza Ahora

Copy link ¿Qué es la Metodología 8D?

La metodología 8D, también conocida como las "Ocho Disciplinas", es un enfoque para la resolución de problemas desarrollado originalmente en la década de 1980 por la compañía automotriz Ford. Su propósito es identificar, corregir y eliminar problemas recurrentes, mejorando así la calidad del producto y la satisfacción del cliente. La metodología se llama "8D" porque consta de ocho disciplinas o pasos que deben seguirse en orden para resolver un problema.

D1: Formar un equipo

El primer paso en la metodología 8D es formar un equipo con las habilidades, el conocimiento y la experiencia necesarios para resolver el problema. Este equipo debería estar compuesto por personas de diferentes áreas de la empresa para garantizar un enfoque diverso y completo del problema.

D2: Describir el problema

El equipo debe luego definir el problema de manera clara y específica, utilizando datos disponibles para describir el problema en términos de lo que está sucediendo, dónde, cuándo y cuánto está ocurriendo.

D3: Implementar y verificar acciones de contención a corto plazo

Para evitar que el problema empeore, el equipo debe tomar medidas de contención inmediatas y verificar su efectividad.

D4: Identificar y verificar las causas raíz

Utilizando técnicas de análisis de causa raíz, el equipo debe identificar las causas fundamentales del problema y luego verificar estas causas a través de pruebas o experimentos.

D5: Elegir y verificar las acciones correctivas

En base a las causas raíz identificadas, el equipo debe elegir las acciones correctivas más efectivas, y luego verificar que estas acciones realmente abordan las causas raíz del problema.

D6: Implementar acciones correctivas a largo plazo

Las acciones correctivas elegidas deben entonces ser implementadas y se debe verificar que sean efectivas a largo plazo.

D7: Prevenir la recurrencia

Para evitar que el problema vuelva a ocurrir, el equipo debe cambiar los procesos, políticas y procedimientos necesarios para prevenir la recurrencia del problema.

D8: Felicitar al equipo

Finalmente, es importante reconocer y celebrar los esfuerzos del equipo. Este reconocimiento puede ayudar a motivar al equipo y a promover una cultura de mejora continua en la organización.

Herramientas como Edworking pueden ser invaluables para apoyar la implementación de la metodología 8D. Con su funcionalidad de gestión de tareas, puede ayudar a organizar y rastrear las diferentes etapas del proceso, y su funcionalidad de colaboración permite al equipo comunicarse y compartir información de manera efectiva.

Edworking
Todo tu trabajo en un solo lugar
Plataforma todo en uno para tu equipo y tu trabajo. Regístrate ahora gratis.
Comienza Ahora

Copy link Beneficios de la Metodología 8D

La metodología 8D ofrece varios beneficios:

  1. En primer lugar, proporciona un enfoque sistemático y estructurado para la resolución de problemas. Esto puede ayudar a garantizar que se identifiquen y aborden todas las causas raíz de un problema, en lugar de simplemente tratar los síntomas.
  2. En segundo lugar, la metodología 8D promueve la colaboración y el trabajo en equipo. Al involucrar a personas de diferentes áreas de la empresa, se puede obtener una visión más completa del problema y desarrollar soluciones más efectivas.
  3. En tercer lugar, la metodología 8D ayuda a prevenir la recurrencia de problemas. Al cambiar los procesos y procedimientos necesarios, se puede asegurar que los problemas resueltos no vuelvan a ocurrir.

Copy link Aplicando la Metodología 8D: un Ejemplo Práctico

Supongamos que una empresa de fabricación está experimentando un alto porcentaje de defectos en uno de sus productos. Después de formar un equipo (D1), el equipo describe el problema en términos específicos: un 20% de los productos tienen defectos, la mayoría de los cuales ocurren en una cierta parte del producto (D2). Para contener el problema, el equipo decide inspeccionar todos los productos antes de enviarlos (D3). Después de analizar los datos, el equipo identifica que el problema está relacionado con una máquina específica que no está funcionando correctamente (D4). El equipo decide reparar la máquina y verificar que esta acción resuelve el problema (D5). Una vez que se verifica que la acción correctiva es efectiva, se implementa a largo plazo (D6). Para evitar que el problema vuelva a ocurrir, el equipo decide implementar inspecciones regulares de todas las máquinas (D7). Finalmente, el equipo es felicitado por su trabajo duro y éxito en la resolución del problema (D8).

Copy link Conclusión

En conclusión, la metodología 8D es una herramienta poderosa para la resolución de problemas. Proporciona un enfoque sistemático y estructurado que ayuda a identificar las causas raíz de los problemas, desarrollar soluciones efectivas y prevenir la recurrencia de los problemas. Como tal, puede jugar un papel clave en los esfuerzos de mejora continua de una organización.

Preguntas Frecuentes

Krystian Álvarez

Sobre el Autor: Krystian Álvarez

Krystian Álvarez es un talentoso escritor de contenido para el blog de Edworking, con fluidez en italiano y español, produciendo constantemente artículos de alta calidad en ambos idiomas diariamente. Como ingeniero de software, aporta una perspectiva única a su escritura.
Try Edworking Background

Una nueva forma de trabajar desde cualquier lugar, ¡para todos gratis!

Comenzar

Obtén Acceso Anticipado a Edworking

Únete a miles de equipos que ya usan Edworking para aumentar la productividad

Comenzar