qué es la matriz BCG y cómo usarla (con ejemplos)

PORKrystian Álvarez3 years ago7 MINS READ
qué es la matriz BCG y cómo usarla (con ejemplos)

En el mundo empresarial de hoy, tomar decisiones informadas es crucial para mantenernos a flote. Así que, ¿cómo podemos analizar nuestras unidades de negocio de manera efectiva y tomar decisiones inteligentes? La respuesta podría estar en la "matriz BCG". Pero, ¿qué es exactamente y cómo podemos usarla? ¡Acompáñanos en este viaje para descubrirlo!

Copy link ¿Qué es la matriz BCG?

Breve historia de la matriz BCG

La matriz BCG fue desarrollada en 1968 por Bruce Henderson, fundador de la firma de consultoría Boston Consulting Group. Henderson ideó este modelo para ayudar a las empresas a analizar sus unidades de negocio y decidir cómo asignar recursos entre ellas.

Conceptos básicos de la matriz BCG

La matriz BCG es un modelo de análisis de cartera que permite a las empresas evaluar y comparar sus unidades de negocio en función de dos dimensiones: la cuota de mercado y la tasa de crecimiento del mercado. Esta matriz se divide en cuatro cuadrantes, cada uno de los cuales representa un tipo diferente de unidad de negocio:

  1. Estrellas: unidades de negocio con alta cuota de mercado y alto crecimiento del mercado.
  2. Vacas lecheras: unidades de negocio con alta cuota de mercado pero bajo crecimiento del mercado.
  3. Interrogantes: unidades de negocio con baja cuota de mercado y alto crecimiento del mercado.
  4. Perros: unidades de negocio con baja cuota de mercado y bajo crecimiento del mercado.

Copy link ¿Por qué es importante la matriz BCG?

Tomar decisiones estratégicas

La matriz BCG es una herramienta útil para identificar y priorizar las oportunidades de inversión en función de su potencial de crecimiento y rentabilidad. De esta forma, las empresas pueden asignar recursos de manera efectiva y enfocarse en las áreas que generan más beneficios.

Evaluar el rendimiento de las unidades de negocio

La matriz BCG también permite a las empresas evaluar el rendimiento de sus unidades de negocio y detectar áreas de mejora. Al identificar unidades de negocio estancadas o en declive, las empresas pueden tomar medidas para revitalizarlas o, en última instancia, decidir abandonarlas.

Copy link Cómo utilizar la matriz BCG (con ejemplos)

Edworking
Todo tu trabajo en un solo lugar
Plataforma todo en uno para tu equipo y tu trabajo. Regístrate ahora gratis.
Comienza Ahora

Paso 1: Clasificar las unidades de negocio

Para comenzar, debes identificar todas las unidades de negocio de tu empresa y clasificarlas en función de su cuota de mercado y tasa de crecimiento del mercado. Puedes utilizar datos internos y de la industria para realizar este análisis. Por ejemplo, si tienes una empresa de calzado, tus unidades de negocio podrían ser zapatillas deportivas, zapatos formales y sandalias.

Paso 2: Ubicar las unidades de negocio en la matriz

A continuación, coloca cada unidad de negocio en uno de los cuatro cuadrantes de la matriz BCG según su clasificación. Por ejemplo, si las zapatillas deportivas tienen una alta cuota de mercado y un alto crecimiento, serían una "estrella". En cambio, si las sandalias tienen una baja cuota de mercado y un bajo crecimiento, serían un "perro".

Paso 3: Tomar decisiones de inversión

Una vez que hayas ubicado todas las unidades de negocio en la matriz BCG, podrás tomar decisiones de inversión informadas. Por lo general, las empresas deben:

  • Invertir en "estrellas" para mantener su posición de liderazgo en el mercado.
  • Explotar las "vacas lecheras" para generar ingresos constantes y financiar otras unidades de negocio.
  • Considerar inversiones selectivas en "interrogantes" para transformarlas en "estrellas".
  • Limitar o detener la inversión en "perros" y, en algunos casos, considerar su descontinuación o venta.

Ejemplo práctico de la matriz BCG

Imagina que eres el propietario de una empresa de productos electrónicos. Tus unidades de negocio podrían incluir teléfonos inteligentes, tabletas y reproductores de música portátiles. Después de analizar la cuota de mercado y la tasa de crecimiento del mercado, ubicas tus unidades de negocio en la matriz BCG de la siguiente manera:

  1. Estrellas: teléfonos inteligentes
  2. Vacas lecheras: tabletas
  3. Interrogantes: reproductores de música portátiles
  4. Perros: ninguno

Basándote en esta información, podrías decidir invertir más en el desarrollo y marketing de teléfonos inteligentes, aprovechar los ingresos generados por las tabletas para financiar esta inversión, y considerar si vale la pena invertir en reproductores de música portátiles o si es mejor enfocar los recursos en otros productos.

Edworking
Todo tu trabajo en un solo lugar
Plataforma todo en uno para tu equipo y tu trabajo. Regístrate ahora gratis.
Comienza Ahora

Copy link Consideraciones adicionales al utilizar la matriz BCG

No es una herramienta infalible

Aunque la matriz BCG es útil, no es perfecta. Algunas críticas señalan que se centra demasiado en la cuota de mercado y la tasa de crecimiento, sin tener en cuenta factores como la rentabilidad, la competencia y las barreras de entrada. Por lo tanto, es importante utilizar la matriz BCG junto con otras herramientas de análisis y no depender exclusivamente de ella.

Adapta la matriz BCG a tu contexto

La matriz BCG puede ser más o menos relevante según el tipo y tamaño de tu empresa. Por ejemplo, las empresas más pequeñas pueden tener menos unidades de negocio y enfrentarse a diferentes desafíos en comparación con las grandes corporaciones. En estos casos, puedes adaptar la matriz BCG para que se ajuste mejor a tus necesidades específicas.

Copy link ¿Qué más debes tener en cuenta al utilizar la matriz BCG?

Complementar con otras herramientas de análisis

A pesar de su utilidad, la matriz BCG no debe ser la única herramienta en tu arsenal de análisis empresarial. Es importante complementarla con otros enfoques y herramientas de análisis, como el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) o el análisis de las cinco fuerzas de Porter. Estas herramientas te permitirán obtener una visión más completa del entorno empresarial y tomar decisiones más acertadas.

No subestimar la importancia de factores externos

Al utilizar la matriz BCG, es fundamental tener en cuenta factores externos, como la competencia, las tendencias del mercado y las condiciones económicas. Estos factores pueden afectar el desempeño de tus unidades de negocio y deben ser considerados al tomar decisiones de inversión. Por ejemplo, si un nuevo competidor está entrando en el mercado con una oferta innovadora, esto podría cambiar el panorama y afectar la posición de tus productos o servicios en la matriz BCG.

Monitorear y actualizar regularmente

El mercado y las condiciones empresariales cambian constantemente. Por lo tanto, es esencial monitorear y actualizar la matriz BCG periódicamente para asegurarse de que las decisiones de inversión sigan siendo relevantes y adecuadas. Al hacer esto, podrás adaptarte rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado y mantener el rumbo hacia tus objetivos empresariales.

Personalizar la matriz BCG para tu empresa

Finalmente, es importante recordar que la matriz BCG es una herramienta general que puede no aplicarse perfectamente a todas las empresas. Puedes personalizar la matriz para adaptarla a las necesidades específicas de tu empresa, ajustando las dimensiones o los umbrales de clasificación según lo que tenga más sentido en tu contexto. Al hacerlo, asegurarás que la matriz BCG se ajuste mejor a tu empresa y te proporcione la información más útil y relevante.

Copy link Conclusión

¿Te imaginas cómo Edworking podría ayudarte en este proceso? Pues, resulta que sus características son perfectas para la gestión de la matriz BCG:

  • Con la administración de tareas, puedes asignar y supervisar el progreso de los proyectos relacionados con cada unidad de negocio.
  • La sección de compartir archivos te permitirá guardar y acceder fácilmente a tus documentos de análisis y reportes de la matriz BCG.
  • ¿Necesitas intercambiar opiniones con tu equipo? No hay problema, las herramientas de comunicación de Edworking están ahí para facilitar la colaboración en tiempo real.

La matriz BCG es una herramienta valiosa para evaluar y comparar las unidades de negocio de una empresa, lo que permite tomar decisiones de inversión más informadas y estratégicas. Aunque tiene sus limitaciones, cuando se utiliza junto con otras herramientas de análisis, puede ofrecer información valiosa y orientación en el proceso de toma de decisiones. Ahora que conoces qué es la matriz BCG y cómo usarla, estás mejor preparado para enfrentar los desafíos del mundo empresarial y dirigir tu empresa hacia un futuro exitoso.


Krystian Álvarez

Sobre el Autor: Krystian Álvarez

Krystian Álvarez es un talentoso escritor de contenido para el blog de Edworking, con fluidez en italiano y español, produciendo constantemente artículos de alta calidad en ambos idiomas diariamente. Como ingeniero de software, aporta una perspectiva única a su escritura.
Try Edworking Background

Una nueva forma de trabajar desde cualquier lugar, ¡para todos gratis!

Comenzar

Obtén Acceso Anticipado a Edworking

Únete a miles de equipos que ya usan Edworking para aumentar la productividad

Comenzar